Recibir una citación de Fiscalía puede generar nervios, miedo o simplemente mucha confusión. Ya sea como testigo, víctima o imputado, es importante saber cómo actuar para proteger tus derechos y enfrentar el proceso con información clara.
En este artículo te explicamos qué significa recibir una citación, qué debes hacer y cómo prepararte, sin enredos legales ni lenguaje complicado.
¿Por qué me citaron?
La Fiscalía puede citarte por distintos motivos:
- Como testigo: para que cuentes lo que sabes sobre un hecho investigado.
- Como víctima: si sufriste un delito y necesitas declarar o aportar antecedentes.
- Como imputado o posible responsable: si estás siendo investigado por un delito.
📌 Revisa bien la citación: ahí se indica el motivo, la fecha, la hora y si es necesario asistir con abogado.
¿Qué debo hacer si me llega una citación?
- No lo ignores.
Es obligatorio asistir. Si no vas, el juez puede ordenar que te lleven por la fuerza (orden de conducción). - Lee bien el documento.
Fíjate en la calidad en que te citan: testigo, víctima o imputado. Eso cambia completamente el enfoque de la audiencia. - Busca orientación legal.
Si no entiendes por qué te citaron o si te citan como imputado, es fundamental hablar con un abogado penal. Eso puede marcar una gran diferencia en cómo se desarrolle el caso. - Prepara tu declaración (si aplica).
No es lo mismo declarar como testigo que como imputado. El abogado puede ayudarte a responder con claridad y sin poner en riesgo tus derechos.
¿Qué pasa si me citan como imputado?
Si la citación dice que estás siendo investigado por un delito, es probable que se trate de una audiencia de formalización. En ese caso:
- Tienes derecho a guardar silencio si lo deseas.
- Puedes no declarar sin un abogado presente.
- Desde ese momento, tienes derecho a una defensa activa.
📌 No significa que ya seas culpable. Es una etapa inicial donde recién se te informa que estás siendo investigado.
¿Y si soy solo testigo o víctima?
Aun así, es bueno tener orientación. Muchas veces hay dudas como:
- ¿Qué debo contar?
- ¿Puedo pedir protección?
- ¿Qué pasa después de declarar?
Un abogado puede ayudarte a entender tus derechos como testigo o víctima, y qué esperar después de tu declaración.
¿Necesitas ayuda con una citación? Estamos para ti.
En TuCasoPenal.cl te explicamos paso a paso qué significa tu citación, cómo responderla y qué hacer después. Ya sea que estés siendo investigado o solo llamado a declarar, no estás solo.
👉 Escríbenos hoy mismo y recibe orientación clara y profesional para enfrentar tu caso con tranquilidad.